SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE seguido de las palabras NO REGULADA
o sus abreviaturas E.N. R., o
ENTIDAD REGULADA seguida de sus abreviatura E.R. |
|
LEY QUE LA REGULA |
Ley General de Organización y Actividades del Crédito. Las sociedades financieras de objeto
múltiple reguladas, en adición a las disposiciones que por su propia
naturaleza les resultan aplicables, estarán reguladas por la ley de la
materia con quien mantengan vínculos patrimoniales en los términos de la Ley general de
organización y actividades auxiliares del crédito |
CARACTERISTICAS |
Actividad auxiliar del crédito. De interés público. Se
considerará como sociedad financiera de objeto múltiple a la sociedad anónima
que cuente con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, y se ajuste los requisitos que señala la ley. |
PROCESO DE |
- Dictamen Técnico vigente y registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios
Financieros. - Estar constituida como S.A. y
contar con la opinión favorable de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios
Financieros Los demás que establezca la
Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios
de los Servicios Financieros por disposiciones de carácter general. Podrán ser entidades reguladas o no reguladas. Deben de presentar información a la
S.H.C.P, C.N.B.V., Banco de México, y
Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios
de los Servicios Financieros. Son vigiladas por la C.N.B.V. y
Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios
de los Servicios Financieros. Deben ser Usuarios de al menos una sociedad de información crediticia. La Sociedad
que no tenga registro no tendrá el carácter de Sociedad Financiera de Objeto Múltiple. Las
autoridades competentes para resolver las solicitudes de autorización para la
utilización de palabras reservadas a que se refiere el párrafo anterior,
estarán facultadas para formular observaciones a los promoventes
sobre la denominación y objeto social contenido en los estatutos sociales de
las sociedades financieras de objeto múltiple y requerir su, a fin de que los
mismos se ajusten a lo establecido en esta Ley. |
CLASES |
Reguladas y No reguladas. Las sociedades financieras de objeto múltiple
reguladas serán aquellas que mantengan vínculos patrimoniales con
instituciones de crédito, sociedades financieras populares, sociedades
financieras comunitarias, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo;
aquellas que emitan valores de deuda a su cargo, inscritos en el Registro
Nacional de Valores conforme a la Ley del Mercado de Valores; y aquellas que
obtengan la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en
términos de la Ley. Las sociedades financieras de objeto múltiple no
reguladas serán aquellas que no se ubiquen en los supuestos anteriores. |
NOMBRE |
Denominación agregando las
palabras Sociedad Financiera de Objeto
Múltiple o su acrónimo SOFOM, seguido
de las palabras NO REGULADA o sus
abreviaturas E.N. R., o ENTIDAD
REGULADA seguida de sus abreviatura E.R.
|
CAPITAL SOCIAL |
El capital mínimo es el establecido
por las autoridades (lo fija la
comisión nacional bancaria y de valores). |
RESERVAS |
Las que les señale la S.H.C.P. |
NUMERO DE ASOCIADOS |
Mínimo: 2 - máximo: ilimitado |
DOCUMENTOS QUEACREDITAN AL SOCIO |
Acciones. Libro de Registro de Accionistas |
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS |
Hasta por el monto de su aportación |
PARTICIPACION DEEXTRANJEROS |
No establece monto. |
ORGANOS SOCIALESY DE VIGILANCIA |
- Asamblea de socios - consejo de Administración - Comisarios Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios
Financieros |