SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO |
|
LEY QUE LA REGULA |
Ley General de Sociedades Mercantiles. |
FORMA DE |
Escritura pública. |
PROCESO |
- Estatutos. |
NOMBRE |
Razón social – Se integra por los nombres o apellidos de los socios,
en caso de no aparecer todos se deberá
añadir la palabra compañía u otra equivalente; o de la palabra sucesores cuando se separe el socio cuyo nombre este
en la razón social o se haya
transferido a otra la totalidad de sus derechos. |
CAPITAL SOCIAL |
No establece mínimo. |
DURACIÓN |
Indefinida. |
RESERVAS |
5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del
capital social fijo |
NÚMERO DE SOCIOS |
Mínimo: 2 - Máximo: ilimitado |
DOCUMENTOS QUEACREDITAN AL SOCIO |
Escritura constitutiva. El ingreso es por acuerdo de la mayoría de los socios o como lo indican los estatutos sociales |
DE LOS SOCIOS |
Los socios responden de una
manera subsidiaria, solidaria e ilimitada,
no deben dedicarse al mismo negocio objeto de la sociedad y no pueden
ceder sus derechos, sino se tiene el acuerdo de los demás socios, o de lo señalado en los estatutos sociales. Su aportación puede ser en: a)
bienes,-capitalista- o b) en industria-servicios- |
PARTICIPACIÓN DEEXTRANJEROS |
Solo esta restringida a las áreas establecidas en la ley. |
ÓRGANOS SOCIALES Y DE VIGILANCIA |
- Junta de socios. - Interventor que vigila los actos de los administradores |
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN |
Conforme a lo estipulado en los estatutos o de las resoluciones de
asamblea o la ley. |